Reunión Anual de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca 2023

Programa Científico


 - Descargar Programa Completo 
 

Jueves 1 de junio
17:00 - 17:15

Bienvenida

17:15 – 18:00

Mesa Debate: La multidisciplinaridad “clave” en la continuidad asistencial
Moderador:  Vicente Arrarte Esteban

  • Hospitalización. Miguel Puentes Chiacho
  • Riesgo. Mª del Mar Martínez Quesada
  • Enfermería. Ester Campillo Blázquez
  • Atención primaria. Carolina de Tiedra Chinchilla
17:30 - 19:30

Simultáneo taller online para enfermería nutrición/dm/obesidad. Taller en colaboración Novonordisk

Circuito del paciente tras ingreso cardiovascular. Retos y oportunidades en prevención. Continuidad asistencial ¿Que más podemos hacer?

Moderadora: Asunción Mendiola Martínez

Ponentes: Asunción Mendiola Martínez, Josefa Soriano Lloret, Estrella Barreñada Copete, Isabel Mascarell Martínez. Pedro López Mondéjar

18:00 - 19:30

Resolviendo casos en riesgo cardiovascular (Residente – Tutor)
Moderador: José Antonio Alarcón Luque

Casos Clínicos:
  • Diabetes y obesidad. Miriam Auxiliadora Martín Toro
  • Dislipemia y riesgo residual. Enrique Santas Olmeda
  • Ergoespirometria. Alejandro Berenguel Senen
  • Cardiorenal más allá de la congestión. Marta Cobo Marcos 
19:30 - 20:15

Prescripción y recomendaciones de ejercicio físico
Moderador:  Leonel Díaz, María Alcocer Ayuga

  • En prevención primaria. María Alcocer Ayuga
  • En prevención secundaria. Fernando de la Guía Galipienso

 

 

 

Viernes 2 de junio
09:00 – 09:45

Diabetes y obesidad: “Entendiendo la obesidad de la Medicina Evolutiva”
Domingo Jesús Marzal Martín y Almudena Castro Conde

09:45 – 10:30

Mesa debate: Controversias en Riesgo cardiovasacular
Moderador: David González Calle
Panelistas: Mario Baquero Alonso, Mónica Fernández Quero, Vicente Bertomeu Martínez

  • Angina Crónica Estable: Conservador vs. Intervencionista
  • Hipertensión Arterial. Denervación renal: SI vs. NO
  • Fibrilación Auricular. Ablación precoz vs control FRCV
10:30 – 11:30

La enfermedad cardiovascular en la mujer es “diferente”
Moderador: Román Freixa Pamías

  • Riesgo CV de la mujer. Importancia de la valoración global. Miriam Sandin Rollán
  • Presentación y abordaje de la enfermedad coronaria en la mujer. Ana Belen Cid Álvarez
  • Riesgo cardiovascular en la mujer con cáncer de mama. Mª. Milagros Pedreira Pérez
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:00

MESA PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Hablando del riesgo lipídico global
Panelistas: Alberto Cordero Font, M.ª Rosa Fernández Olmo y Lorenzo Facila Rubio

  • El LDL sigue importando. Nuevos y consolidados tratamientos.
  • Lp (a) marcador o factor de riesgo.
  • TG y colesterol remanente, que hacemos con ellos?
13:00 – 13:45

TALLER: Buscando el riesgo en el ECG
Moderadores: Fernando de la Guía Galipienso y Leonel Díaz González

Ponentes: Amparo Aguilar, Monica Ferrando y Silvia Ventura

13:00 – 14:45

TALLER: Ergoespirometría

13:00 - 13:45 Primer turno
14:00 - 14:45 Segundo turno

13:45 – 15:00 Descanso
15:00 – 16:00

Comunicaciones en Riesgo Cardiovascular
Moderadores: Miriam Martin Toro y Cristina Cambra Poveda

  • Genotipado de pacientes con dislipemia severa en un programa de detección de hipercolesterolemia familiar. Estudio Gioconda.
    Jesús Marchal
  • LDL pequeñas y densas.
    Carlos José Morales Alcázar
  • Programa ambulatorio de Rehabilitación Cardíaca.
    Víctor Marcos Garcés
  • Enfermería en el seguimiento cardiopatía y programa de rehabilitación cardiaca.
    Bárbara Gonzáles Batista
  • KDIGO e HTA
    Ángela García Zuazola
  • La telerrehabilitación extendida tras síndrome coronario agudo mejora la experiencia del paciente y reduce el número de visitas a Atención Primaria y Cardiología.
    Ernesto Dalli
  • Control del LDL en prevención secundaria el papel fundamental de la Rehabilitación Cardiaca.
    Lorena Malagón López

 

16:00 - 17:00
TALLER: Prescripción, optimización y desprescripción en riesgo vascular
Moderador: Javier Torres Llergo y Julio Nuñez Villota
 
Juan Cosiín Sales, Ana Ayesta López, Mª. Pilar Mazón Ramos
  • Antiagregación
  • Hipolipemiantes
  • Antidiabéticos e insulina
  • Antihipertensivos Prevención IC y Renal
17:00 – 17:30 Descanso
17:30 – 18:15
Valorando el riesgo cardiovascular “No clásico”
Moderadora: M.ª Rosa Fernández Olmo
  • Contaminación ambiental. Raquel Campuzano Ruiz
  • Riesgo emergente. Ana López Suárez
  • Perfiles genéticos de riesgo. Joaquín Sánchez Prieto
18:15 – 19:00
EXPERIENCIAS: Rehabilitación Cardíaca más allá del SCA
Moderador: Pablo Toledo Frias
  • En TAVI. Manuel Fernández Anguita
  • En IC preservada. Patricia Palau Sampío
  • Asistencias ventriculares y trasplante. Carmen de Pablo y Zarzosa
19:00 - 19:30

CHARLA MAGISTRAL: Impacto de la Dieta Mediterránea en la prevención
José López Miranda

19:45
Cierre